¿Qué es el Sarampión? ¿Cuáles son las causas del sarampión? ¿Cuáles son
los síntomas del sarampión? ¿Cuál es el tratamiento del sarampión?
los síntomas del sarampión? ¿Cuál es el tratamiento del sarampión?
¿Qué es el Sarampión?

Es
una enfermedad producida por un virus relativamente grande que pertenece a la
familia de los Paramixoviridae. Aunque en los países desarrollados, gracias a
la vacunación masiva de la población infantil, se encuentra erradicada, en el
tercer mundo sigue siendo una causa de gran mortalidad infantil.
una enfermedad producida por un virus relativamente grande que pertenece a la
familia de los Paramixoviridae. Aunque en los países desarrollados, gracias a
la vacunación masiva de la población infantil, se encuentra erradicada, en el
tercer mundo sigue siendo una causa de gran mortalidad infantil.
¿Cuáles son las causas
del sarampión?
del sarampión?
El
ser humano es el reservorio natural del virus y por tanto el que lo transmite
por vía aérea a otros individuos, sin diferencia de sexos. Los meses de
invierno y primavera tienen una mayor incidencia de esta infección.
ser humano es el reservorio natural del virus y por tanto el que lo transmite
por vía aérea a otros individuos, sin diferencia de sexos. Los meses de
invierno y primavera tienen una mayor incidencia de esta infección.
¿Cuáles son los síntomas
del sarampión?
del sarampión?
El
período de infección se divide en tres partes:
período de infección se divide en tres partes:
- Periodo de incubación: que dura
unos diez días aproximadamente y en el cual no aparece ningún síntoma
sugestivo de la enfermedad.
- Fase de inicio: Se caracteriza por
fiebre alta los dos primeros días, aparición de un catarro nasal con
obstrucción de las fosas y por gran afectación de los ojos por una
conjuntivitis muy intensa con lagrimeo, legañas y enrojecimiento de los
mismos. Se acompaña de malestar general y de dos signos muy
característicos de esta infección:
- Manchas
rojas en la mucosa de la cavidad oral, separadas entre sí pero que tienden a
unirse y que se denomina enantema.
- Pequeños
granitos blanquecinos en el interior de los labios o a la altura de los molares
que resaltan sobre el enantema.
- Fase de erupción: En la cual
aparecen las lesiones de la piel que caracterizan a esta enfermedad junto
con un repunte febril los primeros días. Las lesiones son manchas de color
rojo oscuro, que se elevan sobre el resto de la piel, y que aparecen en un
primer momento en la cara (detrás de las orejas, el las alas de la nariz y
alrededor de la boca). Al día siguiente se extienden al tronco y luego a
las extremidades, respetando siempre las palmas y plantas de manos y pies.
A los tres días de comenzar esta fase la fiebre remite, el estado general
mejora y las manchas crecen y se unen entre sí, a partir de este momento
comienza la curación, aclarándose las lesiones y descamándose la piel de
las zonas afectadas.

¿Cuál es el tratamiento
del sarampión?
del sarampión?
El
tratamiento del sarampión se basa en mejorar los síntomas que produce el virus,
ya que éste es eliminado por el propio organismo en un par de semanas. Una vez
pasado el sarampión queda inmunidad frente al mismo durante toda la vida.
tratamiento del sarampión se basa en mejorar los síntomas que produce el virus,
ya que éste es eliminado por el propio organismo en un par de semanas. Una vez
pasado el sarampión queda inmunidad frente al mismo durante toda la vida.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Autora:
Mujeractual

Mujeractual